Asiaticósido premium | CAS 16830-15-2 | Antienvejecimiento y cicatrización de heridas
El asiaticósido (CAS:16830-15-2) es un glucósido triterpenoide de alta pureza procedente de Centella asiática, clínicamente validado para acelerar la regeneración cutánea y combatir los signos del envejecimiento. Con una pureza ≥98 % según HPLC (conforme a la norma ISO 9001), este compuesto bioactivo actúa sobre múltiples vías dermatológicas.
Nombre del producto :
AsiaticosideN.º CAS :
16830-15-2Apariencia :
Off-white crystalline powderEspecificación :
80%-98%Asiaticósido 98% (CAS: 16830-15-2)
Fuente: Extracto de Centella asiática
Fórmula molecular: C₄₈H₇₈O₁₉
Peso molecular: 959,14 g/mol
Aspecto: Polvo cristalino de color blanco a blanquecino (higroscópico)
Acción cosmética clave: Potente potenciador del colágeno y acelerador de la cicatrización de heridas
≥98 % de pureza (validado por HPLC, λmáx. 205 nm)
Síntesis de colágeno:
Estimula la producción de colágeno tipo I/III (↑230 % al 0,1 % frente al control)
Activa la vía TGF-β/Smad
Reparación de heridas y fortalecimiento de la barrera:
Aumenta la expresión de fibronectina e integrina (cierre de heridas 2,8 veces más rápido)
Mejora la remodelación epidérmica (↑45% síntesis de ceramidas)
Antioxidante y antiinflamatorio:
Elimina ROS (IC₅₀: 11,4 μM)
Inhibe la vía COX-2/PGE₂ (↓79 % IL-1β a 50 μM)
Antienvejecimiento y Firmeza
Reducción de arrugas: 0,5 % de crema ↓ volumen de arrugas en un 34 % en 12 semanas (n = 45)
Mejora de la elasticidad: ↑ firmeza de la piel en un 29 % (cutómetro, estudio de 8 semanas)
Manejo de cicatrices y estrías
Prevención: 0,2% de suero ↓ formación de cicatrices hipertróficas en un 63% después de la cirugía
Reducción: La emulsión al 1% atenúa las estrías rubras en un 41% en pieles Fitzpatrick III-VI
Recuperación de la piel sensible
Reparación de barrera: formulación al 0,1 % ↑ Recuperación de TEWL en un 67 % en comparación con el valor inicial
Calmante del enrojecimiento: ↓ índice de eritema en un 48% en pieles con tendencia a la rosácea (n=28)
Parámetro | Detalle |
---|---|
Pureza | ≥98% (HPLC-ELSD) |
Solubilidad | Agua (<1 mg/mL), etanol (50 mg/mL), PG (80 mg/mL) |
Estabilidad del pH | 5,0–7,0 (mantiene >90% de actividad) |
Almacenamiento | 2-8°C en vidrio ámbar (estabilidad durante 36 meses) |
Impurezas clave | Madecassoside ≤3,0%, ácido asiático ≤1,5% |
Certificaciones | ISO 9001 |
🧴 Sueros y concentrados
Refuerzo antienvejecimiento: 0,1–0,5 % + 0,3 % de retinol (↓62 % de irritación)
Suero de barrera: 0,2% + 5% de niacinamida (↑ Claudin-5 en 2,7×)
Cremas y ungüentos
Cuidado de cicatrices: 1% en matriz de gel de silicona (↑ alineación del colágeno)
Crema antiestrías: 0,5% + 2% ácido hialurónico (↑ elasticidad 38%)
Cuidados postoperatorios
Recuperación láser: 0,3% en gel de aloe (↓ tiempo de curación de 4,2 días)
Recuperación del peeling: 0,4 % + pantenol (↓ enrojecimiento 71 % frente a placebo)
Extracción ecológica: pureza >98%, cero residuos de disolventes
Biodisponibilidad: Formación de complejos de fosfolípidos (↑ 4,5 × retención dérmica frente a forma libre)
Estabilidad: Protegida por 0,1 % de BHT + inyección de nitrógeno (94 % de retención a 25 °C/24 M)
Cantidad | Formato | Duración |
---|---|---|
50 gramos | Vial de vidrio ámbar + argón | 24 meses |
250 gramos | Bolsa de aluminio sellada al vacío | 24 meses |
1 kilogramo | Tambor de HDPE (2-8 °C, HR)<15%) | 24 meses |
Seguridad dérmica: No irritante (OECD 439 EpiDerm™, puntuación de irritación 0,3)
No comedogénico: índice de comedogenicidad 0 (ensayo en oreja de conejo)
Metales pesados: Pb <0,5 ppm, Cd <0,1 ppm (conforme a la normativa UE 1223/2009)
Estado de alérgenos: Sin fragancia, sin gluten, sin OMG.
P: ¿Cómo solubilizar en sistemas acuosos?
*A: Premezclar con etanol/PG (proporción 1:3) → añadir a la fase acuosa a 60 °C con agitación.*
P: ¿Eficacia de los exfoliantes enzimáticos?
A: Sinérgico con papaína (↑ degradación de desmosomas 1,8×); uso a pH 5,5–6,5.
P: ¿Cuál es la combinación óptima para la reducción de cicatrices?
A: Combinar con 0,01% de factor de crecimiento epidérmico (EGF) → ↑ migración de fibroblastos 3,1×.
P: ¿Estabilidad en emulsiones O/W?
A: Úselo a un pH de 5,5 a 6,8; evite el ácido ascórbico → agregue tocoferol (0,05 %) para controlar la oxidación.